domingo, 31 de enero de 2010


Y DIGO YO… ¿OTRO GALLO CANTA YA?


El resultado alcanzado por los Baltaristas en el XV Congreso del PP en Orense no fue producto de la casualidad. Ellos, nunca dejaron definitivamente aparcado le magnifica formula de “Centristas de Galicia”, aunque eso si tuvieron que pasar por la Alianza con los Populares.
Baltar, cacique o no, es y será la llave para que el PPdeG pueda gobernar con mayoría absoluta en Galicia. Y quién no quiera reconocerlo…
Aquí, adelantamos un resultado de un 60 – 40 y acertamos de pleno. Ahora, y volviendo a lo escrito en este mi rincón de palabras, los Baltaristas ya pueden seguir a sus anchas. Si Mariano había puesto fecha para “descabezar” a Baltar, estos –según me cuenta mi confidente Amilito – tienen también su calendario perfectamente medido en los tiempos.

Lo que no puedo creer es que – según algunos – Alberto Núñez Feijoo se enterase el pasado día 30 en Orense que “tiene un problema grave en la provincia que lo vio nacer”.

Creo que Núñez Feijoo conocía perfectamente lo que ocurriría. Claro que él, o mejor dicho desde Génova – Rajoy, podrá parafrasear a Felipe II al tener noticia de la derrota de la Armada Invencible en agosto de 1588 “yo mandé a mis naves a luchar contra los hombres, no contra los elementos”.

Cierto es, que entre los oficialistas del derrotado Jiménez Morán, había ilusión y hasta muchos convencidos de que el éxito llegaría y el exterminio de los Baltar sería cuestión de horas, no se cortaban un pelo y mostraban orgullosos la papeleta de su voto, en un escrutinio que se presumía secreto. Por eso digo, que está bien que a la “tropa” se le inyecte ilusión, pero otra cosa muy distinta, lo que ya rozaría lo preocupante es que Rajoy, Feijoo y Rueda, tuviesen necesidad de esperar al medio día del sábado 30 para conocer la realidad en Orense. ¡Vamos, que no me lo creo y punto¡

Lo que si tuvieron que escuchar – nunca hasta ahora había pasado en una convocatoria popular – es la voz de una seguidora diciendo ¡Han perdido los traidores¡.

Ven ustedes, ya me preguntaba yo si “puede existir mas ruptura entre el PP orensano, gallego y nacional”. La sucesión es una realidad y las listas para las Municipales están a punto de caramelo. En Orense, se entró en tiempo de post-guerra y si desde Génova no dejan libertad absoluta a Núñez Feijoo, otro gallo cantará. Si ahora miran para otro lado creyendo que todo está arreglado es que no conocen el “manual de instrucciones” de Centristas de Galicia, perdón, del PP de Orense.

Claro que ateniéndonos a lo que ya espetó el nuevo presidente José Manuel Baltar “Seré coherente con lo que dije en campaña y formaré un equipo con las personas que hablaron en positivo”. Y digo yo que Rodríguez Miranda; Jiménez Morán; Celso Delgado o Rogelio Martínez, no cuenten con nada. La pugna entre la boina y el birrete, entra en su tiempo de revancha.

Al final los 723 votos alcanzados por José Manuel Baltar (60,19%), sobre Juan Manuel Jiménez Morán 433 votos (36,05%), con 11 compromisarios que no votaron y un total de 45 nulos, dejaron al descubierto que a Jiménez Morán le falló la comarca de Verín y que su pueblo le castigó. Mientras que los Baltares derrotaron mas que a Feijoo, a Rajoy y que si José Manuel Baltar quiere contar con su padre para que siga presidiendo la Diputación, lo hará, aunque a Fraga no le parezca procedente “testar en política”.



Y DIGO YO…¿PUEDE EXISTIR MAS RUPTURA ENTRE EL PP ORENSANO, GALLEGO Y NACIONAL?

El Sabado 30 de Enero de 2010 marcará un antes y un después para el PP de Galicia en la provincia de Orense.

Desde que Rajoy asumió la presidencia del partido conservador uno de sus objetivos fue el regresar a Galicia y encontrarse con un PPdeG sin sonidos de gaitas, no boina alguna que pudiera hacerle sombra.

Así, Mariano Rajoy, marcando los tiempos; situó a Feijoo y este preside actualmente la Xunta; tranquilizó los ánimos del siempre recordado José Cuiña; logró que Cacharro Pardo (Lugo) desapareciese de la vida política y con el talante y talento de un inmejorable Alberto Núñez Feijoo, mantener las convulsiones del baltarismo en Orense.

En las últimas Autonómicas, José Luís Baltar Pumar (Pte PP de la Diputación y del PP de Orense), mantuvo el tipo. Pese a lograr un diputado menos (7), colaboró a fondo para alcanzar la mayoría absoluta en el Parlamento Gallego. No obstante, tanto en Génova 13, como en la sede popular gallega, la fecha siguiente en el “calendario de limpieza popular” estaba marcada para hacerla coincidir con este Congreso del PP de Orense… y aquí hemos llegado.

Para parte de afiliados y simpatizantes, consultados por universalrtv.es, el PP de Orense está dividido. Un sector apunta a Rajoy, con la mano mecedora de Romay, ya que “ambos nunca comulgaron con el sector de la boina”.
Otros dirigentes critican directamente a Feijoo, quejándose de que “mira para otro lado”. Hasta el punto de que el todavía presidente Baltar Pumar aseguró que “Si Cuiña y Barreiro hubieran pactado, Núñez Feijoo no estaría donde está”.

Haciendo memoria recordamos que durante la celebración del XIII Congreso Provincial del PP en Orense celebrado en la primavera de 2002, ante el propio Mariano Rajoy , Baltar, hizo gala de los “éxitos magníficos” que había producido la integración de Centristas de Galicia en el Partido Popular. Un mensaje que siempre que tuvo ocasión recordó al propio Manuel Fraga.

Posteriormente en Enero de 2003, la convulsión llegó al Parlamento de Galicia. Los ocho diputados orensanos del PP, hicieron un encierro con ademán de ruptura. Esto podría suponer la inestabilidad de Fraga en el Parlamento, pero llegó el comandante y mando parar. Baltar Pumar, se reunió con los suyos y todos al Horreo de nuevo. Una esperpéntica actuación que distanció definitivamente el Baltarismo con las puras raíces del partido conservador. Por aquel entonces, el hoy candidato al PP de Orense, el hijo de Baltar, José Manuel Baltar Blanco, no tenía el peso ni las intenciones que hoy tiene, por lo que aunque en público lo niegan, en privado son muchos los que dicen que “hoy otro gallo cantaría”. Y esta es la verdadera situación.

La campaña iniciada para la presidencia del PP, si bien comenzó el pasado 23 de diciembre. Ya viene de muy lejos y matemáticamente medida en todos sus probables desenlaces.

Baltar Blanco, preparó su candidatura y si bien en un principio parecía que nadie se atrevería a presentar otra alternativa, apareció el que mas tarde podemos considerar el candidato oficialista. Juan Manuel Jiménez Morán, alcalde de Verín, presentó también la suya. Por ello, lo que en un principio parecía iba a ser un paseo triunfante para Baltar Blanco, se convirtió en un duelo para conseguir el voto. Primero fue Feijoo el que intentó lograr una lista única. Rajoy llamó a capitulo a Baltar.

Fueron varios los intermediarios que intentaron convencer a los Baltar de llegar a este congreso con una lista única, hasta el punto de que tuvieron que intervenir directamente Feijoo y Rajoy, sin que nadie lograse nada. La situación se torció hasta tal punto que el candidato Baltar Blanco, ya se adelanto a los acontecimientos asegurando que de salir él presidente, no incluirá en la ejecutiva provincial ni a Morán, ni a ninguno de su lista, hasta el punto de que tampoco aceptará entrar en las listas de Morán si este se lo pidiese.

Y digo yo…¿Puede existir mas ruptura?. Honradamente, creo que no.

Según los últimos datos, Baltar Blanco será el nuevo presidente del PP de Orense. Los mas optimistas sitúan la votación en un 60 – 40 a favor de este. Y hasta aquí todo parece normal, claro que ahora llega lo más delicado.

Tras esa derrota de la candidatura oficialista, con el bochorno que eso supondrá para la maquinaria de Génova, tocará dar el visto bueno a las listas que los Baltar preparen de cara a los comicios municipales del próximo año. Según los estatutos estos son potestad de la ejecutiva provincial, y por lo ya declarado hasta la fecha… la venganza será terrible. De ser así, ni Feijoo, ni Rajoy, tendrán posibilidad de maniobra. Los Baltaristas seguirán campando a sus anchas. Claro que si desde el partido, pretenden alguna maniobra, todavía queda el Parlamento Gallego, en donde Feijoo, gobierna con la mayoría de un escaño. Y aunque se cansan de negarlo, en la post-guerra orensana, quiero recordar que al frente ya estará José Manuel Baltar Blanco, por lo que o mucho a cambiado, o lo que antes decía…otro gallo cantaría, no, otro gallo cantará. Dicho queda.